Para ello, dejaremos aquí las principales características de un televisor simplificadas, para que sean fáciles de entender, y un ejemplo de comparaciones entre dos televisores.
-TECNOLOGÍA
DEL TELEVISOR: Indica la procedencia de la iluminación del
televisor.
Esta
puede ser plasma (mediante celdas translúcias de gases nobles que
iluminan el televisor de distintas formas al pasar corriente
eléctrica), de LCD (mediante lámparas fluorescentes) o LED
(mediante diodos LED, que ahorran más energía). Mientras que la de plasma ofrece una mayor calidad de imágenes, las LED son más eficientes energéricamente. Las LCD están en decadencia, pues no ofrecen ninguna ventaja respecto a estas dos tecnologías
-3D:
Si el televisor incluye o no el modo 3D
-SMART
TV: Si el televisor es capaz de navegar por internet
-Nº
DE ALTAVOCES: Número de altavoces que tiene incorporado el
televisor.
-POTENCIA
DE LOS ALTAVOCES: Expresada en Vatios (W), a más vatios el televisor
podrá producir sonidos más fuerte
-CLASIFICACIÓN
ENERGÉTICA: De A a G, representa la cantidad de energía que
necesita un electrodoméstico para funcionar, siendo A el más
bajo de todos.
-CONTRASTE:
El
contraste de un televisor es el cociente entre la luminosidad máxima
y la mínima que es capaz de mostrar. Cuanto mayor sea este número
mejor podremos distinguir los detalles de los objetos.
-BRILLO:
La
luminosidad que es capaz de dar el televisor y que se mide en
candelas por metro cuadrado o nits.
-CONEXIONES:
Tipo y cantidad de los tipos de puertos de entrada y salida del
televisor. Los más usados son el HDMI y el USB.
A continuación dejaremos un archivo con una comparación entre 2 televisores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario